MONITOR
También puede considerarse un periférico de Entrada/Salida si el monitor tiene pantalla táctil o multitáctil.
Historia
Las primeras computadoras se comunicaban con el operador mediante unas pequeñas luces, que se encendían o se apagaban al acceder a determinadas posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones.
Clasificación de monitores
En Hardware, un monitor es un periférico que muestra la información de forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video).- Un monitor puede clasificarse, según la tecnología empleada para formar las imágenes en:
- Tubo de rayos catódicos o CRT (Cathode Ray Tube)
- Pantalla de cristal líquido o LCD (Liquid Crystal Display)
- Pantalla de plasma o PDP (Plasma Display Panel)
- TFT LCD (Thin Film Transistor: transistor de películas finas)
- Pantalla LED (Light Emitting Diode: diodo emisor de luz)
- OLED (Organic Light-Emitting Diode: diodo orgánico de emisión de luz)
- AMOLED (Active Matrix OLED: OLED de matriz activa)
- Super AMOLED (Super Active Matrix Organic Light-Emitting Diode: Súper AMOLED)
- En tanto, según el estándar, un monitor puede clasificarse en: Monitor numérico, MDA, CGA, EGA, analógico, VGA, SVGA, entre otros.
- En cuanto a los colores que usan los monitores pueden ser:
- Monitor monocromático
- Monitor policromático.
- En cuanto a si es sólo un dispositivo de entrada (E) o Periférico de Entrada/Salida (E/S):
- Monitor no táctil (E)
- Pantalla táctil (touch screen) (E/S)
- Multitáctil (multitouch) (E/S)
- Existen algunos conceptos cuantificables relacionados a los monitores y sirven para medir su calidad, estos son: píxel, paso (dot pitch), resolución, tasa de refresco, dimensión del tubo, tamaño de punto, área útil.

- Monitor de “pantalla curva” o CRT
- Monitor de pantalla plana: LCD, TFT, LED, PDP
No hay comentarios:
Publicar un comentario